Skip to main content
 
 

Protagonismo amazónico en Belém

El pabellón de la OTCA está en la Zona Azul de la COP30 para destacar la Amazonía como territorio de soluciones para la región y el mundo.

La celebración de la primera Conferencia de las Partes (COP) en Brasil, en la región amazónica, es un símbolo muy importante para la OTCA.

Además de marcar el regreso de Brasil al liderazgo de la agenda ambiental, 33 años después de Río-92, es una oportunidad para visibilizar la importancia de la Amazonía como elemento central de cualquier solución climática regional y global.

La OTCA, como único organismo multilateral y protagonista de la gobernanza socioambiental amazónica, está preparada para garantizar el futuro sostenible de la región.

OTCA: Unidos por la Amazonía. Unidos por las soluciones.

OBJETIVOS DE LA OTCA EN LA COP30

En la COP30, la OTCA unirá fuerzas para promover el diálogo y las alianzas que impulsen la agenda común de cooperación amazónica. Como única voz multilateral dedicada a la Amazonía, la Organización será un actor clave en el debate climático, conectando a gobiernos, sociedad civil, comunidades y ciencia.

El futuro del bosque depende de acciones locales que garanticen su protección y la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los países miembros de la OTCA se han comprometido a lograr la deforestación cero para 2030, con el apoyo de planes de cooperación y financiamiento para adaptarse a los impactos existentes.

Mediante respuestas coordinadas a los desafíos regionales, la OTCA transforma el potencial de la Amazonía en soluciones innovadoras y concretas, generando impactos positivos a nivel local y global. En la COP30, sus actividades incluyen: reuniones presidenciales, apoyo al Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), el lanzamiento del Panel Técnico-Científico y un espacio interactivo para explorar el Observatorio Regional Amazónico (ORA).

OTCA Y CAF JUNTAS EN PABELLÓN EN LA ZONA AZUL DE COP30

OTCA y CAF han unido fuerzas para desarrollar el Pabellón de América Latina, el Caribe y la Amazonía en la Zona Azul de la COP30 en Belém. Esta alianza refleja una visión compartida: que la Amazonía y otros biomas de América Latina y el Caribe formen una región de soluciones a la crisis climática y la pérdida global de biodiversidad.

Combinando la capacidad de CAF para movilizar recursos e innovación con el rol de la OTCA como organismo político y articulador de los ocho países amazónicos, el pabellón promoverá la cooperación, la ciencia y el diálogo para transformar los compromisos climáticos en acciones concretas.

El espacio proyectará la voz de la Amazonía, América Latina y el Caribe en el centro del debate de la Conferencia de las Partes.

#CLIMAESVIDA: AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y LA AMAZONIA. UNA REGIÓN DE SOLUCIONES

PROGRAMACIÓN PABELLÓN OTCA-CAF ZONA AZUL DE LA COP30

10 NOV | LUNES

  • 14:00 - 16:00 ORA - Observatorio Regional Amazónico

    ¿Qué sabemos sobre el punto de no retorno en la Amazonía?

  • 16:00 - 18:00 Ciencia y Tecnología

    Panel Intergubernamental Técnico-Científico de la Amazonía: intercambio de experiencias para una política científica regional efectiva

11 NOV | MARTES

  • 09:30 - 13:30 Economías para el Desarrollo Sostenible Sociobioeconomía

    Mañana de las Economías Sostenibles: Innovación y Gobernanza para la Amazonía

12 NOV | MIÉRCOLES

  • 09:30 - 11:30 Agua

    De Flujos Ocultos a Decisiones Informadas: Agua, Clima y Cooperación en la Amazonía

  • 11:30 - 13:30 Agua

    Ríos voladores

13 NOV | JUEVES

  • 09:30 - 11:30 Manejo del Fuego

    Fuego y Clima: Desafíos y Soluciones en los Bosques Húmedos Tropicales

  • 11:30 - 13:30 Manejo del Fuego

    Cultura del Fuego: Saberes, Identidades y Soluciones Comunitarias para la protección del Clima en la Amazonía

  • 14:00 - 16:00 Panel OTCA con Bancos Multilaterales

    Amazonía en el Centro de la Acción Climática: Soluciones Financieras y Cooperación para una Transición Justa

14 NOV | VIERNES

  • 09:30 - 11:15 Amazonía y Clima

    Cooperar para implementar. NDCs 3.0 y Planes de Adaptación con enfoque amazónico

  • 11:15 - 13:00 Amazonía y Clima

    Construyendo la Estrategia Amazónica de Gestión Integral de Riesgos de Desastres para enfrentar el “Fenómeno de El Niño”

  • 13:00 - 13:30 Firma Convenio OTCA-KfW

15 NOV | SÁBADO

  • 09:30 - 11:30 Bosques

    Red Amazónica de Autoridades Forestales: Soluciones Regionales para Problemas Globales del Clima

  • 11:30 - 13:30 Bosques

    Conectividad

17 NOV | LUNES

  • 14:00 - 16:00 Pueblos Indígenas

    Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas y Cambio Climático

  • 16:00 - 18:00 Salud

    Una Salud y cambio climático: integrando salud y sostenibilidad ambiental

18 NOV | MARTES

  • 14:00 - 16:00 Seguridad Pública

    Crimen, clima y conservación: desafíos compartidos en los tres grandes biomas forestales tropicales

  • 16:00 - 18:00 Seguridad Pública

    De la norma a la acción en la protección de ecosistemas altamente amenazados por dinámicas criminales

19 NOV | MIÉRCOLES

  • 14:00 - 18:00 RESERVADO

20 NOV | JUEVES

  • 14:00 - 16:00 Ciudades

    Gobernanza multinivel para la implementación de una estrategia climática

  • 16:00 - 18:00 Ciudades

    Naturaleza y Ciudades: Infraestructura Verde para Adaptación